Noticias

Taller Radis Jaén. “La evolución de las recetas/guisos tradicionales de Jaén”.

Esta iniciativa, patrocinada por Fundación Unicaja con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y de la  Fundación del Olivar, es un viaje al origen de recetas populares y su evolución histórica hasta llegar a su configuración actual en un restaurante de alta cocina.

JAÉN, 7 DE JULIO DEL 2023

El Restaurante Radis acogerá el próximo 11 de julio a las 19:30 el primer taller del Programa Andaluz de Cultura Gastronómica “Andalucía come Cultura”, una iniciativa patrocinada por la Fundación Unicaja con la colaboración de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte y de la Fundación del Olivar. Este proyecto, que defiende la gastronomía como patrimonio, cultura e imagen de destino en el territorio andaluz, presenta “Taller Radis Jaén: La evolución de las recetas/guisos tradicionales de Jaén”.  Un viaje al origen de recetas populares y su evolución histórica dentro de una misma casa de comidas familiar de generación en generación hasta llegar a su configuración actual en un restaurante de alta cocina. Esto se plasmará en cocina mediante la elaboración in situ y en directo de unas HABAS LEGAS, primero según la antigua receta de la familia Mesa-León propietaria del restaurante La Alcuza de Pegalajar y después según la receta evolucionada en aplicación de técnicas y cánones de la alta cocina por la actual generación de la misma familia por mano de Juanjo Mesa León y que se ofrece en el menú del restaurante Radis de Jaén capital.

Comer y cocinar constituyen un pilar de nuestra cultura. Comemos cultura diariamente. Hacemos cultura gastronómica cotidianamente porque es algo vivo que se recrece a cada momento con las aportaciones que van actualizando lo antes cocinado/comido.


Como dijo Alberto Chicote en la charla de presentación del Programa, ahora podemos cocinar lo que queremos y nos apetece, una vez superado el tiempo en que solo se podía cocinar según disponibilidad, evocando nuestro pasado culinario sin nostalgia, trabajando sobre él con nuestra mano de cocinero y sazonándolo con nuestra alma culinaria sumatoria e innovadora, engordamos esa cultura y damos lugar a una nueva realidad actualizada y ya diferente que nos dice cómo cocinamos y comemos hoy, que cuenta cómo somos aquí y ahora. Que habla de nosotros y nos identifica.

Además de este, se celebrarán otros talleres de cocina en restaurantes de gran prestigio del territorio andaluz, con especial hincapié en el vínculo de la cocina con la cultura, la historia y la tierra.

El Taller tendrá lugar el próximo martes 11 de julio, a las 19:30 horas, en el Restaurante Radis en Jaén al que asistirán: Fernando Huidobro, coordinador del proyecto; Pedro Sánchez Jaén, restaurante Bagá; José Luís Adán, Ideal Jaén; Antonio Ordoñez, Ideal Jaén; Virgilio Moreno, Cadena SER Jaén; Manuela Rosa, Diario de Jaén; Aurora Guzmán, Viva Jaén; Victoria 7TV Jaén; Francisco Vañó, Director Consejo Social Universidad Jaén; Miguel Sainz, Corte Inglés Jaén; José Juan Gaforio, Catedrático Inmunología Universidad Jaén; Antonio Garrido, Periodista @jaendonderesisto; Juan Carlos García. Restaurante Vandelvira, Baeza; Marcos Reguera, Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo; Juan Carlos García Serrano, Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo; Kike @jaensquare;  Modesto Martínez @jaendonderesido; Juan Infante, Cofradía El Dornillo Jaén; Juan Manuel Agrela @gastrohuntergrx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *