“De lo crudo al cocido” rezaba el título del coloquio gastrocultural del año.
Y de la hoguera de Atapuerca a la fantasía de Mugaritz, añadimos nosotros.
El pasado 13 de octubre, en el Palacio del Aduana/Museo de Málaga, Juan Luis Arsuaga y Andoni Luis Aduriz, bajo el severo arbitraje de Toni Massanés, se enzarzaron en una profunda pero muy entretenida dialéctica barojiana sobre la evolución de la humanidad en relación con la cocina que hizo el deleite de una concurridísima audiencia de más de 170 personas.
Nadie se movió del asiento durante las dos horas que duró el evento. Siempre que no se tengan en cuenta los revuelos y risas que los contertulios provocaron de continuo con sus inteligentes, irónicos y punzantes comentarios. Dos privilegiadas mentes frente a frente. La felicidad asomaba al rostro de los asistentes.
¡Éxito total de público y crítica!
“¡Cómo no va a ser cultura la gastronomía!”, exclamaba en alta voz Arsuaga, mientras daba buena cuenta del proceso histórico que así lo atestigua. Su propia etimología lo corrobora: cultivo igual a cultura. Lo que ellos proclamaron es el propósito y lo que, precisamente, defiende el Programa Andaluz de Cultura Gastronómica.
El fuego y la cocina han moldeado la fisiología del cuerpo y la mente humanos. Y nuestras vidas giran cada día más en torno a una gastronomía omnipresente en ellas, incardinada en una hipercultura de amplia base que difumina la diferenciación entre la cultura “culta” y la popular. Terreno este en el que la gastronomía se mueve como pez en el agua. Siendo la cocina/comida de Andalucía el mejor ejemplo de gastronomía de máximo interés culinario y mejor relación calidad/precio, según aseveró el propio Aduriz.
Todo esto y mucho más sucedió en este fantástico acontecimiento que puedes ver y oír completo en el siguiente vídeo.
Iniciativa: Cultura Junta de Andalucía
Patrocinio: Fundación Unicaja
Coordinación: Fernando Huidobro.